
El infonavit es de esas deudas que llamamos eternas seguramente conoces a alguien que ha estado pagando año tras año y nunca termina de pagar al contrario le debe mas
Aquí te contamos unos tips para que puedas pagar el crédito de una manera más rápida.
¿Cómo pagar mi crédito infonavit más rápido?
Existen tres razones importantes por las cuales el crédito infonavit no disminuye
La primera es por los intereses que se generan ya que son altos en comparación con un banco y la segunda es por la actualización que cada año tiene las deudas del infonavit con base a la inflación ya que anteriormente el cálculo se hacía en base al aumento del salario mínimo. Una de las principales razones por la cual no baja la deuda también es por el tema del pago infonavit, ya que normalmente los montos de pagos son demasiado bajos y esto no ayuda a reducir el capital inicial pero si aumentan drásticamente los intereses.
Acelera tu liquidez de deuda
Una de las principales formas de acelerar la liquidación del crédito es aumentando el pago mensual mayor a los intereses que se generan (12%),
Por ejemplo, si tu interés es mayor a 2,000 mil pesos tenemos que asegurarnos que el monto de pago sea mayor de $2,000 pesos, si nuestro pago es inferior a esto nunca vamos a abonar a la deuda solamente estaremos pagando interés tras interés
En esos pagos mensuales debes de considerar la aportación que haces a través de los descuentos que hace «Tu Patrón» también debes de considerar el 5% que tu patrón aporta al infonavit que se obtiene en base a tu salario.
Es imposible decirte cual es la cantidad correcta para aportar, ya que depende mucho de tu capacidad de pago, tipo de crédito, tasa de interés que te manejaron. cada caso es muy particular
Utiliza ingresos extra como fondos de ahorro o aguinaldos para aportar una cantidad mayor a la ejercida por infonavit esto te servirá para disminuir la deuda y no afectará en gran medida tu bolsillo
Hacer aportaciones adicionales a infonavit es muy sencillo, desde el portal de Infonavit puedes entrar a tu cuenta y desde ahí registrarte para poder hacer aportaciones mayores a tu cuenta. También puedes hacer aportaciones en súper mercados, farmacias y tiendas de autoservicio.
Aquí te dejamos la liga para que revises que lugares están permitidos para hacer este tipo de transacciones.: t.ly/pf5h
Otra forma de disminuir tu deuda es utilizando algún crédito bancario, buscar tasas de interés más bajas para que el banco de tu elección compre la deuda con infonavit y de esta manera el interés sea mucho más bajo, solamente que tienes que estar muchisimo mas al pendiente ya que un banco es mucho más estricto a la hora de adquirir alguna deuda, revisa los términos y condiciones, plazos de pago, pagos mínimos, taza de interés y lo más importante tiempo aproximado de liquidez de la deuda.