
La idea de conseguir un crédito Infonavit suele abrumar por la falta de información, pues es un trámite que requiere mucho compromiso y responsabilidad. Antes de dar un paso importante, infórmate sobre los puntos a considerar.
A continuación te señalamos cuáles son las ventajas y desventajas de hacerse de un crédito para la vivienda:
Ventajas:
- Es muy sencillo obtener uno.
- Es poco probable que pierdas tu casa.
- El crédito Infonavit comprende un seguro de desempleo, lo que significa que si pierdes tu empleo, serás respaldado temporalmente hasta que consigas uno nuevo.
- Puedes unir tu crédito con el de tu pareja, o bien, sumar tus puntos con las de otras instituciones financieras para obtener una vivienda de mayor precio.
Desventajas:
- Presentan tasas de interés más altas que los bancos privados, van entre el 12 y el 16,50%.
- La cantidad de dinero que se puede obtener del crédito a veces no alcanza a cubrir el monto total de la casa que se desea, por lo que se tiene que sumar el crédito al de otra institución bancaria.
- Siendo que el monto de cancelación está medido en UMA (Unidad de Medida y Actualización) o el salario mínimo, medidas que se aprecian con el tiempo, la deuda puede llegar a mantenerse o incluso crecer si la apreciación es superior que la cancelación (especialmente en los primeros años).
Recuerda que si tienes alguna duda puedes llamarnos al 8116365934 nuestros asesores están al pendiente para resolver cada una de tus dudas.